EGINZALEAK! 2014

El pasado 29 de noviembre se celebró Eginzaleak, la Feria de Nuevos Artesanos en Hirikilabs.

La jornada concluía una semana de actividades pensadas para acercar lo ciudadano/donostiarra a la Cultura Maker, bajo el concepto “Nuevos Artesanos” forjado en el grupo de trabajo del mismo nombre.

Filobótica, junto a Aritz Zabaleta, planteó dos propuestas tecnofílicas en euskera y castellano para niños de diferentes edades:
 

IMG_6464 IMG_9254

Electrónica con tus manos: de 5 a 10 años

Taller pensado para que los niños, junto a un adulto, descubran los principios básicos de la electrónica de forma intuitiva y segura. Ya sea a través de robots recortables, plastilina conductiva o broches, hacemos la conexión entre un diodo LED rojo y una batería.

El taller comienza recortando la plantilla para el robot de papel. Ellos dibujan su propio diseño de robot y deciden donde clavar el o los LEDS. Al tener que realizar dos agujeros por cada LED para introducir las patas del mismo, aprenden que las patas del LED no se pueden tocar si quieren que funcione. El siguiente paso es unir las dos patas negativas de los LEDs y las dos positivas en un camino hecho con papel de aluminio adhesivo hasta el polo negativo y positivo de una pila de 3V. Cuando todo funciona de formar más o menos estable, acaban de pegar el papertoy.

En el caso de la plastilina conductiva, la batería es de 9V para poder alimentar varios LEDs. Además les explico que, si ponen el LED tocando directamente los cables de la pila, se funde e incluso puede explotar. Pero que enchufado a la plastilina esto no ocurre. ¿Por qué? Porque la plastilina especial tiene propiedades conductivas (a diferencia de la plastilina comercial, que es aislante) pero tiene una resistencia muy alta. Esa resistencia es lo que hace que, aún necesitando un LED tan solo un voltaje entre 1 y 2 voltios, no se funda con una pila de 9 voltios.

Los broches tienen dos funciones: Por una parte se pueden llevar algo a casa que está cortado y grabado en láser, y por otra aprenden a interponer un interruptor entre el LED y la pila para apagar y encender cuando deseen. La cola de pistola en los broches, al igual que el alumino adhesivo, son una forma de que los niños más pequeños puedan cerrar un circuito electrónico de forma permanente sin necesidad de usar un soldador.

 

Robótica: de 11 a 16 años

Es un taller de robótica muy sencillo basado en el reciclaje de aparatos electrónicos retirados del uso. La robótica BEAM permite que sin conocimientos previos puedan obtenerse resultados rápidos, creando pequeños seres electrónicos animados similares a insectos.

En la primera parte del taller, los niños han de obtener los motores que les servirán para hacer sus creaciones. Cada uno dispone de un móvil y una lectora de CD/DVD para destripar y extraer el motor del vibrador y el motor DC a 5V de la bandeja de la cedera, respectivamente.

Luego tendrán que soldar un cable rojo y uno negro a las patas de los motores. En el caso del vibrador serán cables muy cortos (2 cm) y el motor de cedera mejor que sean bastante largos (10-15 cm). Si los niños son muy pequeños o tienen miedo del soldador, les ayudo, sobretodo con el vibrador, que es pequeñito. Lo mejor es que el cable sea unipolar pero multihilo para que sea más fácil de soldar y haga correctamente el contacto con la batería.

Llega el momento entonces de probar los motores. Conectan el vibrador a la pila y, si funciona, diseñan con un cepillo de dientes y unas patas de alambre un pequeño insecto que avanza por vibración de las cerdas del cepillo.

El motor de 5 voltios lo prueban conectándolo a un panel solar también de 5 voltios. Testean acercándolo a un flexo de luz incandescente (antiguas bombillas) y entonces pueden comenzar a crear su propio diseño de ser artificial solar, utilizando las partes de móviles y de cederas que han quedado desechadas durante la extracción de los motores.

 

Tengo que agradecer a Hirikilabs la apuesta por realizar este tipo de talleres y la documentación de los mismos, al igual que a ObiJuan y a Nahikari Beltza por el material audiovisual. 🙂

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s