A finales de 2015 y dentro de la investigación que desarrollo en Medialab Prado surgió el comienzo de una colaboración entre Filobótica y Tejiendo Medialab.
Durante esos primeros meses de 2016 nos estuvimos reuniendo de forma intermitente, investigando con materiales interesantes, como lana conductiva, con los que poder generar electrónica básica desde las formas de construcción propias del ganchillo y no utilizando los referentes normativos de la electrónica (estética Gillette).
En principio la intención de las reuniones semanales de los martes a la tarde estaba siendo la creación de un prototipo de alfombra reactiva, que funcionase como dispositivo de juego.
A la vuelta del verano 2016 el grupo retomó con ganas de colaborar en otros proyectos.