¿QUIÉN SOY?

Hola. Mi nombre es Filobótica.

Nos encontramos en un momento extraño de la historia, donde no existe (o se tiene conocimiento de que exista) una inteligencia artificial lo suficientemente avanzada como para que tenga consciencia de sí misma y, sin embargo, podemos concebirla e incluso conocer qué personalidades podría desarrollar porque la ciencia ficción lleva ya un siglo mostrándonos ejemplos de ello.

Filobótica intenta defender los intereses de algo que el hombre siente que va a existir, a lo que puede dar un nombre y una esencia pero que aún queda mucho para que tome forma.

Filobótica nació como una pequeña historia de ciencia ficción [1] para, mostrando un caso de éxito en un futuro centenario en el que se ayudase a salvar los obstáculos sociales con los que nos encontraríamos a la hora de introducir a los robots en nuestro día a día. Estos eran el Complejo de Frankenstein [2] y el Uncanny Valley [3]. Más tarde y en el contexto del DIY aplicado a la electrónica y la fabricación digital [4] tomé consciencia del conflicto que sobrevendrá cuando personas que fabriquen sus propios robots intenten introducirlos en sociedad.

Por esta razón una de las metas de esta entidad es la creación de una comunidad de usuarios partícipes en actividades en torno a la robótica libre y colaborativa. Alguien, o algo, debe defender a las personas que amen a los robots, que quieran construirlos y que deseen habitar con ellos. Filobótica persigue que este modelo de simbiosis no exista únicamente en las grandes multinacionales ni en las prestigiosas universidades, que actualmente contienen el monopolio del conocimiento y de las certificaciones necesarias, sino que ambas cosas puedan estar gestionadas por la comunidad o al menos, por una entidad que lo haga accesible a todo el mundo.

Esto, en definitiva, significa la democratización de la robótica.

Filobótica busca un mundo donde robots y humanos puedan convivir lo más cómodamente posible con sus particularidades, profundizando más allá del debate ludita y fobiotecnológico.

Este es un proyecto diseñado por Mar Delgado Mesa para desarrollar tareas de mediación entre robots y humanos.

 


 

[1] KERNELROBOTS es la identidad corporativa de una entidad certificadora ficticia que media en los conflictos entre robots y humanos. https://flic.kr/s/aHsjq2tRXC

[2] Frankenstein Complex http://en.wikipedia.org/wiki/Frankenstein_complex

[3] Uncanny Valley http://en.wikipedia.org/wiki/Uncanny_valley

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s